Su proyecto, Casa Donavan, destaca por su innovador uso de la madera y su compromiso con la sostenibilidad, convirtiéndose en un ejemplo de excelencia en la arquitectura contemporánea.

Créditos: Imagen suministrada; Autor: Ricardo Cruz;

Casa Donavan se distingue por su enfoque único de la construcción en madera, un proceso que el propio arquitecto describe como "casi artesanal". La estrecha colaboración con el maestro carpintero fue esencial para garantizar la precisión y la calidad de la ejecución. Además, la elección de madera tratada térmicamente, sin utilizar productos químicos, refuerza el compromiso con la sostenibilidad.

Además de los materiales elegidos, el diseño de la casa se pensó para reducir la necesidad de sistemas de aire acondicionado. El uso inteligente de la exposición solar y la ventilación cruzada natural contribuyen a un menor impacto ambiental. También se hizo un esfuerzo consciente por seleccionar proveedores locales, minimizando los viajes y las importaciones para reducir la huella ecológica

.

Créditos: Imagen suministrada; Autor: Ricardo Cruz;

Para Gonçalo Pimah, este reconocimiento refuerza la posición de la arquitectura portuguesa en la escena internacional: "La arquitectura portuguesa es un área reconocida entre sus pares en el mundo como pocas. Al igual que el cine portugués, es mencionada con regularidad e incluso premiada. De hecho, Portugal es el único país del mundo con dos ganadores vivos del Premio Pritzker, lo que refleja la calidad y la influencia de nuestro trabajo

"

La Casa Donavan se encuentra ahora en la fase final de votación para el premio "Edificio del Año 2025". El público puede apoyar este proyecto portugués votando a través del siguiente enlace: https://boty.archdaily.com/us/2025/candidates/177082/donavan-house-slash-pimaa