Inspirada en un sistema de Huelva (España), esta iniciativa pretende mejorar el acceso a la asistencia sanitaria en la región. El alcalde cree que un equipo médico compartido resolvería los problemas sanitarios locales y garantizaría un apoyo médico continuo a los habitantes de Barrancos y las zonas vecinas.

En la actualidad, Barrancos, con una población de unos 1.440 habitantes, se enfrenta a una carencia de servicios médicos, ya que su centro de salud sólo funciona los días laborables de 8.30 a 17.30 horas. Además, Barrancos está a más de 100 kilómetros de los hospitales de referencia más cercanos, Beja y Évora, lo que dificulta aún más el acceso a la asistencia sanitaria debido a las malas conexiones por carretera. Leonel Rodrigues argumenta que estos factores ponen en riesgo la seguridad de los residentes y pide que se tomen medidas urgentes para solucionar la falta de apoyo médico continuo.

Por ello, el alcalde ha propuesto la formación de un equipo de urgencias 24 horas para la región, que atienda no sólo a Barrancos, sino también a municipios cercanos como Moura y Mourão. Leonel Rodrigues hace hincapié en la necesidad de replantear el Servicio Nacionalde Salud (SNS) para garantizar la cobertura médica las 24 horas del día, ya que "no sabemos cuándo vamos a estar enfermos".

Más allá de la propuesta de un equipo médico rotatorio, Leonel Rodrigues también pide al Gobierno que mejore los accesos por carretera para acortar los tiempos de desplazamiento a las grandes ciudades. Señala que Barrancos lleva casi 20 años pagando consultas médicas los fines de semana debido a la escasez de profesionales médicos, un problema que no es exclusivo de su municipio sino generalizado en todo el país.

Destacando la situación en Encinasola (España), donde un centro de salud funciona 24 horas al día, 7 días a la semana, a pesar de la escasez de médicos, el alcalde ha instado a una mayor cooperación entre el Ministerio de Sanidad de Portugal y la Junta de Andalucía para permitir a los ciudadanos portugueses acceder a servicios sanitarios en España, una medida que podría beneficiar a ambas regiones en el futuro.