La inversión incluye la creación de una red integrada de atención oncológica que incluye los hospitales de Faro, Portimão y Lagos, y los centros de salud de Silves, Albufeira, Olhão y Tavira, indicó la entidad sanitaria en un comunicado.

El proyecto también incluye la instalación en Loulé, hasta 2026, de un equipo de imagen por Tomografía por Emisión de Positrones asociado a Tomografía Computarizada (PET-TAC), en colaboración con el Ayuntamiento local y el Centro Biomédico del Algarve.

También está prevista la adquisición de una resonancia magnética de 3 Tesla y dos TAC con fluoroscopia, tecnologías "hasta ahora inexistentes en el SNSde la región", destaca la administración que gestiona los hospitales del Algarve.

Según la dirección de la ULS, la inversión en el área de oncología se basa en tres ejes: prevención y diagnóstico precoz, tratamiento especializado y atención al paciente.

La mejora de los equipos garantizará una mayor equidad en el acceso a exámenes de alta tecnología y acelerará los tratamientos.

"De esta forma, se evitan retrasos en el diagnóstico y tratamiento, mejorando el pronóstico de los pacientes, y reduciendo la necesidad de desplazamientos a centros urbanos y largas distancias o incluso al extranjero", señala la nota.

La inversión es el resultado de una solicitud al Plan Operativo (PO) Algarve 2030, por valor de 17 millones de euros (M€), y una financiación complementaria de 8 millones del Plan de Recuperación y Resiliencia (PRR).