Seis crías de delfín mular,'tursiops truncatus', nacieron este año, en el estuario del Sado, "un récord" desde que se inició el seguimiento de esta población de mulares, hace cerca de 40 años.
El anuncio fue hecho por el Instituto de Conservación de la Naturaleza y los Bosques (ICNF), y recogido por Notícias ao Minuto, que también afirmó que "con estos nacimientos, ya son 30 los individuos pertenecientes a esta población residente".
Estos terneros serán ahora apadrinados por alumnos del 1º ciclo del Grupo Escolar Sebastião da Gama, de Setúbal, del Grupo Escolar José Maria dos Santos, de Palmela, del Grupo Escolar Alcácer do Sal y del Grupo Escolar Grândola.
"Los grupos forman parte de los cuatro municipios integrados en el área de la Reserva Natural del Estuario del Sado, y elegirán los nombres".
A pesar de ser comunes en todo el mundo, la población de delfines mulares que reside en el Sado es única en el país y una de las tres únicas conocidas en toda Europa, indica el ICNF.
A través de la iniciativa "Proteger a los delfines", el instituto promueve acciones de sensibilización entre la población local, turistas y visitantes, concienciando sobre la singularidad de la población que allí habita y el cuidado que se debe tener al navegar cuando se avistan y se aproximan delfines.