Según una publicación de la revista Agenda Cultural Lisboa, el MUDE reabrirá sus puertas al público el 25 de julio, a partir de las 19.30 horas, tras las obras de recalificación completa de todo el bloque que ocupa.

La reapertura estará marcada por la inauguración de una exposición, titulada "Edificio en exposición", que permitirá a quienes visiten el museo la "oportunidad única de recorrer prácticamente todo el edificio y conocer su arquitectura, evolución e intervenciones realizadas, desde el punto de vista del diseño, a lo largo de diversas épocas".

El proyecto de renovación se ha desarrollado conjuntamente con diseño, museología del MUDE, arquitectura y proyectos especializados, para dotarlo de toda su funcionalidad.

"El edificio del MUDE vuelve a ser el centro cultural dedicado a todas las expresiones del diseño, en el centro histórico de Lisboa, con espacios para la exposición, la creación, la educación, el estudio, el debate y el ocio, el encuentro, la conversación y el compartir", destaca la autoridad local.

Las galerías para las exposiciones ocuparán cuatro plantas, en espacios abiertos, cumpliendo el concepto de la exposición como "obra abierta", defendido por el MUDE desde 2009.

En cada nueva exposición, los interiores se modifican, permitiendo experiencias y vivencias diferentes.

Entre la tercera y la cuarta planta se ha creado una conexión visual que funcionará como "un punto prismático de apertura y convergencia entre el observador y todo el museo".

La autoridad local destaca el refuerzo estructural que se llevó a cabo para garantizar la capacidad antisísmica del museo, un proceso que permitió valorizar los materiales preexistentes (en particular, ladrillo, hormigón y piedra) y las distintas técnicas de construcción aplicadas a lo largo del tiempo.

Uno de los nuevos espacios que se abrirán al público es la biblioteca especializada en diseño, que se ha ampliado en los últimos 10 años y forma parte del Centro de Documentación e Información del MUDE.

En cuanto al mobiliario, "se ha dado prioridad a las materias primas naturales locales y a la producción nacional, reinterpretando modelos que reflejen el saber hacer y la cultura material portugueses y, sobre todo, garanticen una economía de medios, recursos y técnicas de fabricación, evitando excesos y desperdicios".

El Ayuntamiento de Lisboa señala que la intención del museo siempre ha sido transformar el edificio en un "testamento vivo del diseño, la arquitectura y la ingeniería".

A finales de septiembre se inaugurará en la 3ª planta la exposición de larga duración MUDE, con piezas de la colección, a la que seguirá el inicio de las exposiciones temporales en las demás plantas.

En el futuro, está prevista la creación de un espacio dedicado principalmente al diseño gráfico.

El MUDE cerró en mayo de 2016, por obras en el edificio de ocho plantas, antigua sede del Banco Nacional Ultramarino, pero continuó su actividad con un programa de exposiciones, dentro y fuera de la capital, titulado "MUDE Fora de Portas".

Las obras de construcción del edificio estuvieron paralizadas desde 2018 hasta mayo de 2021 debido a la insolvencia de la empresa constructora, lo que obligó a revisar todo el proyecto y abrir un nuevo concurso público internacional, que tuvo lugar en mayo de 2021.

Dedicado a todas las expresiones del diseño, que se reflejan en su colección, MUDE cuenta actualmente con 11 colecciones y más de 1.000 piezas individuales en las áreas de producto, moda, gráfica, interiores, decorados de teatro y joyería contemporánea.

La colección procedente del antiguo Teatro da Cornucópia, que cesó su actividad en 2016, es una de las donaciones que ampliaron los fondos del museo durante este periodo, a través de sus directores, el cofundador Luís Miguel Cintra, y la escenógrafa, figurinista y diseñadora Cristina Reis.

Esta colección cuenta con más de 1.400 piezas de áreas muy diversas, a saber, bibliografía, accesorios y atrezzo, diseño gráfico, incluidos carteles y maquetas de espectáculos, muchas de ellas diseñadas por Cristina Reis.

Inaugurado en 2009, el MUDE recibió, hasta la fecha de cierre del edificio sede, cerca de dos millones de visitantes, en casi 60 exposiciones y alrededor de 170 eventos relacionados con su colección.