Uno de los aspectos más atractivos de trasladarse a Portugal es el visado D7, que ofrece una vía directa y rentable para obtener la residencia sin necesidad de una inversión financiera significativa. Este artículo analiza las principales características del visado D7, sus ventajas y el proceso necesario para obtenerlo.

¿Qué es el visado D7?

El Visado D7, también conocido como Visado de Ingresos Pasivos, está destinado a ciudadanos de países no pertenecientes a la UE/EEE/Suiza que deseen residir en Portugal y puedan demostrar unos ingresos estables procedentes de pensiones, inversiones u otras fuentes. A diferencia del Visado de Oro, que requiere una inversión sustancial en bienes inmuebles o empresas portuguesas, el Visado D7 está pensado para quienes desean vivir en Portugal sin asumir grandes compromisos financieros.

Requisitos

Para optar al Visado D7, los solicitantes deben demostrar que disponen de ingresos suficientes para mantenerse durante su estancia en Portugal, lo que implica presentar, entre otros documentos, documentación que acredite que perciben ingresos por jubilación o ingresos pasivos (dividendos, intereses, alquileres) y pruebas de que disponen de medios financieros en Portugal.

Proceso de solicitud

La solicitud del visado D7 debe presentarse en la Embajada de Portugal, Oficina Consular o Centro de Solicitud de Visados del país de residencia del solicitante. Una vez concedido, el visado tiene una validez de cuatro meses. Durante este periodo, el titular del visado debe viajar a Portugal y solicitar un Permiso Temporal de Residencia a la Oficina de Asuntos Exteriores en Portugal (AIMA).

El Permiso Temporal de Residencia tiene una validez inicial de dos años y puede renovarse por periodos sucesivos de tres años. Permite al titular residir en Portugal y solicitar la reagrupación familiar, aunque los familiares también pueden iniciar el proceso junto con el solicitante principal.


Ventajas del visado D7

El Visado D7 ofrece varias ventajas con respecto a otros tipos de visados:

  • No requiere inversión en Portugal: El Visado D7 no requiere ninguna inversión en bienes inmuebles o empresas portuguesas. Esto lo convierte en una opción ideal para jubilados y personas con ingresos independientes que deseen vivir en Portugal sin asumir grandes compromisos financieros.

  • Tasas más bajas: Las tasas asociadas al Visado D7 son significativamente más bajas que las del Visado Dorado, lo que lo convierte en una opción más asequible para muchos solicitantes.

  • Tramitación más rápida: El proceso de obtención del Visado D7 y del consiguiente Permiso de Residencia Temporal es generalmente más rápido que el del Visado de Oro, lo que permite a los solicitantes establecerse en Portugal más rápidamente.

  • Camino a la ciudadanía: Tras cinco años de residencia legal en Portugal, los titulares del Visado D7 pueden solicitar la nacionalidad portuguesa, siempre que cumplan los requisitos necesarios.


El D7 como visado de residencia

Es importante tener en cuenta que los titulares del Permiso Temporal de Residencia en virtud del Visado D7 deben cumplir requisitos específicos de residencia para mantener su estatuto. No deben salir de Portugal durante más de seis meses consecutivos u ocho meses interpolados durante el período total de validez del permiso. Esta estipulación garantiza que los titulares del visado residen realmente en Portugal y ayuda a mantener su elegibilidad para la renovación del permiso y la eventual ciudadanía.

Esta es la principal diferencia en relación con el Visado Dorado, que exige un período de permanencia en Portugal de dos semanas sobre un período de validez de 2 años.


El Visado D7 es una excelente opción para jubilados y personas con ingresos pasivos que deseen vivir en Portugal. Este visado ofrece una vía rentable y directa a la residencia sin necesidad de una inversión financiera significativa, lo que lo hace accesible a una gama más amplia de solicitantes.

A diferencia del Golden Visa, que requiere una inversión sustancial en bienes inmuebles o empresas portuguesas, el visado D7 está pensado para quienes desean vivir en Portugal sin asumir grandes compromisos financieros. Las tasas más bajas asociadas al Visado D7 lo convierten en una opción más asequible para muchos solicitantes, y los plazos de tramitación más rápidos permiten a las personas establecerse en Portugal más rápidamente.

Además, el visado D7 ofrece la posibilidad de reagrupación familiar o acompañamiento, lo que permite a los titulares del visado traer a Portugal a su cónyuge, pareja de hecho, hijos a cargo y otros familiares que reúnan los requisitos. Este aspecto del visado es crucial para quienes deseen trasladarse con sus seres queridos y disfrutar de las ventajas de vivir juntos en Portugal.

El Permiso Temporal de Residencia, que tiene una validez inicial de dos años y es renovable por períodos sucesivos de tres años, garantiza que los titulares del visado puedan establecer una vida estable en Portugal. Tras cinco años de residencia legal, los titulares del visado pueden solicitar la ciudadanía portuguesa, siempre que cumplan los requisitos necesarios. Esta vía hacia la ciudadanía es una ventaja significativa, ya que ofrece seguridad a largo plazo y la oportunidad de integrarse plenamente en la sociedad portuguesa.

El visado D7 es una verdadera puerta de entrada a una nueva vida en este bello y acogedor país, y una solución práctica para quienes desean disfrutar del clima favorable, la riqueza cultural y la alta calidad de vida de Portugal.


por Júlia da Costa Ribeiro, Asociada Principal