La Policía de Seguridad Ciudadana indica que en marzo registró 4.862 conductores con exceso de velocidad, 2.536 más que en el mismo mes del año anterior, lo que equivale a un incremento de más del doble.

"Estas cifras, desde el punto de vista preventivo, preocupan especialmente a la PSP, ya que el exceso de velocidad sigue siendo un factor importante en todas las infracciones de tráfico registradas y es uno de los principales factores de siniestralidad vial", destaca este cuerpo de seguridad.

La PSP también señala que en marzo inspeccionó a 68.337 conductores (7.146 más que en 2024) y controló por radar a 231.340 vehículos (20.964 más que en 2024), habiendo registrado un total de 23.115 infracciones, lo que equivale a una media de unas 746 infracciones diarias, lo que corresponde a un incremento en el número de infracciones de alrededor del 48%, en comparación con el mismo mes del año anterior.

Este cuerpo de seguridad también realizó, en marzo, 18.736 pruebas de alcoholemia, que se saldaron con 460 multas por conducir bajo los efectos del alcohol, 106 de ellas a conductores con menos de tres años de antigüedad en el carné o conductores profesionales.

La PSP también destaca las 510 infracciones por utilizar el teléfono móvil (89 más que en el mismo mes de 2024), lo que supone que, al día, más de 16 conductores fueron encontrados conduciendo mientras usaban el móvil.

En el tercer mes del año, la PSP detuvo a 891 conductores por delitos viales, concretamente 505 por conducir bajo los efectos del alcohol y 386 por conducir sin permiso legal, lo que representa un aumento de alrededor del 75% en comparación con los registros de detenciones del mismo periodo de 2024.

Los datos de siniestralidad vial de marzo muestran un aumento del número de accidentes (+138) y de heridos leves, mientras que disminuyó el número de heridos graves (-17) y de víctimas mortales (-2).

En marzo, la PSP registró 4.792 accidentes en su área de responsabilidad que causaron cinco muertos, 38 heridos graves y 1.421 heridos leves.