"Es con gran satisfacción que hemos visto una tasa de ocupación esperada del 87% para esta Semana Santa, lo que demuestra no sólo el atractivo continuo de Madeira como destino, sino también el fortalecimiento de la confianza de los visitantes en la oferta regional", dice el secretario regional de Turismo del archipiélago, Eduardo Jesús a Lusa.

La tasa divulgada por la Secretaría Regional de Economía, Turismo y Cultura se refiere a la ocupación prevista entre el 17 y el 20 de abril y se obtuvo a través de una encuesta realizada por el Departamento de Turismo entre los establecimientos turísticos de Madeira y Porto Santo.

La encuesta se llevó a cabo "a principios de esta semana y es dos puntos porcentuales superior a la tasa registrada en el mismo período en 2024 (una semana y media antes del período festivo)", se lee también en la información.

En la información enviada a Lusa, el funcionario del gobierno de Madeira destaca los indicadores positivos registrados en Funchal y el aumento significativo de la demanda de unidades de cinco estrellas.

Con base en la encuesta realizada entre la industria hotelera, se puede determinar que hubo "un aumento de las reservas en todos los tipos de establecimientos, con énfasis en el crecimiento de las unidades de cinco estrellas (11 puntos porcentuales en comparación con la Semana Santa de 2024)".

Asimismo, en la valoración por zonas, "destaca el municipio de Funchal con un aumento de seis puntos porcentuales", destaca el ejecutivo madeirense.

"Son cifras muy alentadoras, que refuerzan la dinámica del sector turístico regional y nos hacen creer que la Semana Santa será muy fuerte en términos de actividad e impacto económico", subraya.

En opinión del responsable del gobierno madeirense, "la Región Autónoma de Madeira continúa afirmándose como un destino turístico para todos, con una demanda sólida y creciente durante todo el año, fruto de la calidad de la oferta y de la estrategia de promoción turística consolidada en los últimos años".

El turismo se considera el principal sector económico de Madeira.

Según datos estadísticos de 2024, el turismo madeirense batió récords, con 2,2 millones de huéspedes que generaron 11,7 millones de pernoctaciones.

En febrero de este año, según los resultados preliminares divulgados, Madeira registró la llegada de 152,1 mil huéspedes, que generaron 826,1 mil pernoctaciones, lo que se traduce en variaciones interanuales positivas del 2,6% y del 5,0%.