"Después de haber pasado por todos los procedimientos legales y procesales, el Tribunal de Cuentas dio luz verde y Cascais sigue adelante con la instalación del sistema de videovigilancia del espacio público", indica, en un comunicado, el ayuntamiento presidido por el socialdemócrata Carlos Carreiras.
Según la nota, se instalarán 444 cámaras en "lugares cuidadosamente elegidos por la Policía de Seguridad Pública(PSP) y la Guardia Nacional Republicana(GNR)", basándose en el "historial de incidentes, índices de criminalidad, concentración de multitudes y rutas populares".
"El sistema de videovigilancia del espacio público tiene como objetivo proteger a las personas y los bienes, prevenir la delincuencia y promover una mejor capacidad de respuesta y coordinación por parte de las fuerzas de seguridad", explica el gobierno municipal.
ElAyuntamiento de Cascais dice también que las imágenes captadas podrán ser visualizadas en un Centro Municipal de Control y Seguridad, un espacio que se está construyendo, así como en el Mando Metropolitano de Lisboa de la PSP o en el Mando Territorial de Lisboa de la GNR.
La inversión total en este sistema de videovigilancia es de 12,5 millones de euros.