Según las "Estadísticas Rápidas del Transporte Aéreo" delInstituto Nacional de Estadística(INE), los aeropuertos portugueses gestionaron 13,953 millones de pasajeros durante el primer trimestre.

Se trata de un aumento anual del 2,4%, impulsado por los máximos históricos mensuales alcanzados en enero y marzo.

En los tres primeros meses del año, el aeropuerto de Faro registró 1,241 millones de pasajeros (8,9% del total nacional), lo que supone un crecimiento del 4,0% respecto al primer trimestre de 2024 (1,193 millones).

El aeropuerto de Lisboa gestionó el 54,6% del total de pasajeros (7,6 millones), con un aumento interanual del 1,4%.

El aeropuerto de Oporto representó el 23,0% del total de pasajeros gestionados (3,2 millones) y aumentó un 2,6%.

Francia fue el principal país de origen y destino de los vuelos en el primer trimestre de este año, habiendo registrado un "ligero crecimiento" en el número de pasajeros desembarcados y un descenso de los embarcados en comparación con el mismo periodo de 2024 (+0,4% y -1,3%, respectivamente).

El Reino Unido y España ocuparon la 2ª y 3ª posición como principales países de origen y destino, seguidos de Alemania y Brasil.