La nueva cuenta de TikTok del Gobierno portugués, disponible en @gov_pt, fue anunciada en la cuenta oficial de la red social'X'(antes Twitter) el domingo por la mañana, a través de un vídeo con el siguiente mensaje: "¿Estás preparado para descubrir cómo funciona realmente el Gobierno?".
En una nota enviada a Lusa, la Presidencia del Gobierno explica que este nuevo canal del Gobierno "pretende reforzar la proximidad con los jóvenes, promoviendo el diálogo y la transparencia a través de contenidos adaptados a las plataformas digitales".
La cuenta se centrará en temas prioritarios como "la vivienda, el empleo, la educación y la salud mental de los jóvenes" y "mostrará cómo las políticas públicas influyen en la vida cotidiana".
Siga-nos em: https://t.co/VwWf9TGxha pic.twitter.com/pVvjKJaxfi-
República Portuguesa (@govpt) 21 de enero de 2025
"Además, ofrecerá una perspectiva entre bastidores sobre la gobernanza y el proceso de toma de decisiones, desmitificando el funcionamiento de las instituciones públicas", según la misma nota.
El Gobierno promete que el contenido de este relato "será informal y divulgativo, lo que permitirá simplificar cuestiones complejas y fomentar el interés por la participación ciudadana".
Por otro lado, añade la nota, "la iniciativa refleja el compromiso del Ejecutivo por promover una comunicación rigurosa, transparente y fiable, utilizando herramientas modernas para combatir la desinformación y crear un entorno digital más positivo."
"La presencia en TikTok también pretende responder a la preocupación por los efectos de las redes sociales, ofreciendo contenidos educativos e informativos que capaciten a los jóvenes para identificar fuentes fiables de información y participar de forma constructiva en los retos colectivos".
Además de TikTok, el XXIV Gobierno Constitucional ya tiene cuentas oficiales en las redes sociales de Instagram, Facebook, X y LinkedIn.
El lanzamiento se produce dos días después de que TikTok fuera suspendida en Estados Unidos después de que el Tribunal Supremo fallara a favor de una ley aprobada por el Congreso que obligaba a la app a desvincularse de su matriz, la china ByteDance, o enfrentarse a su cierre.
Horas después, el presidente de EEUU, Donald Trump, anunciaba su intención de emitir una orden ejecutiva para suspender la ley que prohibía TikTok en el país, proponiendo que la red social fuera controlada al 50% por accionistas estadounidenses, y los servicios se restablecían.