Las casas en venta se han encarecido en prácticamente todas las grandes ciudades de los distritos e islas portuguesas. La única excepción es Lisboa, donde los precios se mantuvieron casi estables entre marzo de 2025 y el mismo mes del año pasado (-0,3%).
Fue en Beja donde más subieron los precios de las casas en venta en este periodo (24,1%), seguida de Setúbal (17,9%), Santarém (17,1%), Ponta Delgada (16,2%), Évora (14,7%), Vila Real (13,6%), Bragança (12.4%), Leiria (11,5%), Portalegre (11,4%), Coimbra (10,2%), Braga (9,7%), Funchal (9,6%), Guarda (7,8%), Viana do Castelo (7,1%), Viseu (5,9%), Faro (5,5%), Oporto (4,5%), Castelo Branco (2,4%) y Aveiro (1,9%).
Lisboa sigue siendo la ciudad donde es más caro comprar una casa: 5.551 euros/m2. Oporto (3.707 euros/m2) y Funchal (3.572 euros/m2) ocupan el segundo y tercer puesto, respectivamente. Les siguen Faro (3.087 euros/m2), Setúbal (2.713 euros/m2), Aveiro (2.542 euros/m2), Évora (2.396 euros/m2), Ponta Delgada (2.077 euros/m2), Coimbra (2,058 euros/m2), Viana do Castelo (2.020 euros/m2), Braga (1.968 euros/m2), Leiria (1.623 euros/m2), Viseu (1.539 euros/m2) y Vila Real (1.428 euros/m2).
Las ciudades más económicas para comprar una casa son Guarda (833 euros/m2), Portalegre (890 euros/m2), Castelo Branco (917 euros/m2), Bragança (1.046 euros/m2), Beja (1.127 euros/m2) y Santarém (1.405 euros/m2).