Este año, la campaña comenzó antes y se prolongará hasta el último día de octubre "para que todo esté preparado desde Semana Santa hasta el verano", afirma el alcalde José Carlos Rolo, destacando que se trata de una iniciativa "única a nivel nacional". El último día de marzo, los diferentes equipos se reunieron e hicieron balance del año anterior de esta acción, en la que el Ayuntamiento invirtió más de un millón de euros.

Según el consistorio local, el "Albufeira - Noite + Segura" es un programa que pretende reforzar la prevención de conductas de riesgo en la parte denominada "casco antiguo" de la ciudad y en la Avenida Sá Carneiro - sur, comenzó el primer día de este mes de abril.

Créditos: Imagen suministrada;

"Esta iniciativa está relacionada con el aumento del número de turistas en la ciudad y la necesidad de centrarse en la regulación y prevención de determinados comportamientos en una ciudad que alcanza un pico de 500.000 personas en agosto. Albufeira ha crecido en términos de actividad turística y, ante la falta de recursos del Gobierno Central, está desarrollando esta iniciativa única a nivel nacional", añadió el alcalde.

La iniciativa implica un equipo multidisciplinar de seguridad y emergencias, formado por la Guardia Nacional Republicana, Bomberos Voluntarios de Albufeira, Cruz Roja Portuguesa, Servicio Municipal de Protección Civil y Policía Municipal, que vigilan estas zonas de la ciudad entre las 19:00 y las 06:00 horas.

Revisión

El 31 de marzo, este equipo se reunió para hacer balance de la edición del año pasado, que tuvo lugar entre el 22 de julio y el 31 de octubre. El refuerzo de la seguridad supuso una inversión total de 1.254

904,00 del Ayuntamiento, repartidos entre los costes de recursos humanos y la adquisición de dos ambulancias para los Bomberos Voluntarios de Albufeira, un espacio interactivo para Protección Civil, la recalificación del Puesto de la Guardia Nacional Republicana en Olhos de Água y cámaras de videovigilancia (inversión de cerca de 900 mil euros), entre otros.

Créditos: Imagen Suministrada;

En esta reunión, cada entidad presentó un informe sobre las acciones realizadas durante el período estival del año pasado. Durante la acción "Albufeira - Noche + Segura 2024", el equipo de Bomberos Voluntarios de Albufeira realizó patrullas a pie en la Praça dos Pescadores, Cais Herculano, Largo Eng.º Duarte Pacheco, Rua 5 de Outubro y Rua Cândidos dos Reis, entre otras, registrando un total de 559 intervenciones, de las cuales el 49% se resolvieron in situ sin necesidad de activar los recursos de emergencia.

Según el ayuntamiento, los sucesos más frecuentes fueron caídas, agresiones, intoxicaciones y enfermedades repentinas. En cuanto a la Cruz Roja Portuguesa, el Centro Humanitario de Albufeira - Silves realizó patrullas a pie en la Avenida Sá Carneiro - sur y registró un total de 647 incidencias, de las cuales el 12,67% fueron remitidas al Centro de Albufeira, el 4,02% al Hospital de Distrito de Faro y el resto, es decir, el 83,31%, resueltas in situ.

Del total de incidentes, en el 86,49% están implicadas personas de nacionalidad extranjera, de las cuales el 77% son hombres y el 23% mujeres. El grupo de edad entre 21 y 30 años fue el que registró el mayor número de incidentes, seguido del grupo de edad entre 31 y 40 años. Alrededor del 89% de los incidentes se produjeron en la vía pública, en la zona sur de la Avenida Sá Carneiro.

Incidentes más comunes

La intoxicación etílica lideró el tipo de incidencia (39%), seguida de traumatismos - caídas (23%), agresiones (15%), heridas y abrasiones (11%) y enfermedades repentinas (3%). El Departamento Municipal de Defensa Civil patrulló las zonas mencionadas, informando personalmente a los turistas y entregando kits a los establecimientos comerciales, consistentes en un libro sobre normas, buena conducta y buenas prácticas, folletos y pegatinas.

Este año, "Albufeira - Noite + Segura" contará con un refuerzo de medios y agentes entre el 1 de julio y el 30 de septiembre en las localidades mencionadas y se mantendrán reuniones con entidades locales y empresarios de las áreas de Turismo, Hostelería, Restauración y Ocio Nocturno, así como con el Ministerio del Interior y las Embajadas de Irlanda, Reino Unido, Países Bajos, Francia, España y Alemania.