La directora ejecutiva de la Asociación Portuguesa de Textil y Confección(ATP), Ana Paula Dinis, considera que dos euros por pedido "es un valor ridículamente bajo" para la tasa que estudia la Comisión Europea con el fin de frenar el elevado volumen de artículos de Shein y Temu que están entrando en Europa.
"Deberíamos aplicar una tasa de 20 euros" a las compras realizadas en estas plataformas de comercio electrónico, argumentó el funcionario, en declaraciones al Diário de Notícias, sugiriendo que la cantidad cobrada debería financiar recursos humanos y financieros para garantizar un mayor control de estos pedidos en las fronteras.
En la misma línea, César Araújo, presidente de la Asociación Nacional de Industrias de Vestuario y Confección(ANIVEC), admite que la propuesta preliminar de Bruselas es "un escándalo". Según el responsable, entran en Europa "sin ningún control aduanero" artículos que "pueden ser ropa, armas u otros productos". Estos pedidos "no cuestan nada, no vienen con factura y no pasan por ningún control". Estamos hablando del mayor fraude fiscal del siglo XXI", subraya.
Por ello, ambas asociaciones reclaman el fin de la norma, que exime de aranceles y del pago del IVA a las compras por valor de hasta 150 euros en operaciones inferiores a 20 euros. "La norma debe terminar, y el IVA y los derechos de aduana deben aplicarse a las compras en estas plataformas. Y esto debe ocurrir ya, porque corremos el riesgo de no tener más industria ni comercio minorista", afirma Ana Paula Dinis.