Según el Jornal Económico, se va a construir un segundo parque eólico marino en el mar portugués. El proyecto piloto Nau Azul, de la empresa irlandesa Gazelle Wind Power, producirá electricidad frente a Aguçadoura, Póvoa de Varzim, en el distrito de Oporto.

Con 2 megavatios (MW) de capacidad, el proyecto recibió la aprobación de las autoridades nacionales al recibir el Título de Utilización Privada del Espacio Marítimo (TUPEM), una licencia crucial, por 10 años.

Expedida por la Dirección General de Recursos Naturales, Seguridad y Servicios Marítimos(DGRM), la licencia otorga a la empresa "derechos exclusivos para ocupar y utilizar una zona designada del espacio marítimo nacional para la instalación, funcionamiento y pruebas de su innovadora plataforma tecnológica flotante".

Este paso permitirá a la empresa "preparar la instalación del piloto" que servirá de "hoja de ruta para proyectos comerciales en todo el mundo. Es un gran paso en nuestro camino hacia la comercialización", afirmó Jon Salazar, consejero delegado de la empresa, en un comunicado.

"Este proyecto es fundamental para demostrar que el diseño patentado, ligero y modular de Gazelle puede funcionar en aguas profundas reduciendo al mismo tiempo los costes energéticos nivelados", reza el texto.

Fue aquí, frente a la costa de Aguçadoura, donde se instaló el piloto de Windfloat 1, cuya versión definitiva - Windfloat Atlantic - está ahora instalada frente a la costa de Viana do Castelo, con 25 MW.

Entre los valores añadidos del proyecto, la empresa destaca la posibilidad de ser transportado desde puertos con aguas poco profundas, reduciendo costes.

Además de la creación de empleo, la empresa afirma que colaborará con instituciones de enseñanza como el IPVC, el INESCTEC y el INESCTEC.OCEAN.

"Desde la producción hasta el montaje, pasando por las operaciones marítimas y el mantenimiento, el proyecto de la Nau Azul apoyará las oportunidades de empleo cualificado y contribuirá a estimular el crecimiento económico de la zona de Viana do Castelo", añade.