Desde su creación en 2018, esta asociación ha crecido hasta convertirse en una potencia de transformación digital, mostrando el inmenso valor del talento tecnológico portugués en el escenario mundial de la automoción.

Critical TechWorks(CTW) se estableció con una misión audaz: acelerar la transformación digital de BMWy ayudar a dar forma al futuro de la movilidad. ¿El resultado? Una empresa próspera que ahora emplea a más de 3.000 profesionales, la mayoría de ellos ingenieros de software, y que registró una facturación de 229 millones de euros en 2024. CTW está profundamente integrada en el ecosistema digital de BMW, desarrollando software que lo impulsa todo, desde funciones de conducción autónoma hasta asistentes de voz inteligentes y sistemas de producción de nueva generación.

Lo que hace notable esta asociación es la ventaja estratégica que ofrece Portugal. El país alberga algunas de las mejores universidades de Europa, que producen un flujo constante de graduados en ingeniería altamente cualificados. Lisboa, Oporto y Braga. Las ciudades en las que CTW ha establecido oficinas no son meras opciones geográficas; son centros de talento con grandes reservas de experiencia digital. Este acceso a profesionales bien formados permite a empresas multinacionales como BMW ampliar proyectos de software complejos con rapidez y eficacia.

Para BMW, la decisión de asociarse con Critical Software e invertir en Portugal ha merecido la pena. CTW ha desempeñado un papel vital en algunas de las iniciativas con más visión de futuro de BMW, incluido el desarrollo de la arquitectura de vehículos NEUE KLASSE y las innovadoras capacidades de conducción autónoma en modelos como el BMW i5 y el i7. Desde los sistemas inteligentes de gestión de atascos hasta el software de detección de fatiga que mejora la seguridad del conductor, el trabajo de CTW está teniendo un impacto en el mundo real.

La empresa también está detrás de importantes avances en la logística de BMW y la digitalización de las fábricas, contribuyendo a la eficiencia y flexibilidad de operaciones como la fábrica de MINI en Oxford. Ha desempeñado un papel decisivo en el lanzamiento del nuevo modelo de venta directa de BMW (The New Retail) y ha colaborado en tecnologías de asistencia por voz a través de asociaciones con Amazon. Estas contribuciones van mucho más allá de los sistemas backend, ya que configuran la forma en que millones de personas experimentan sus vehículos cada día.

Al establecer un centro tecnológico de tan alto rendimiento en Portugal, BMW ha aprovechado no sólo la capacidad técnica, sino también una cultura de innovación y agilidad. Los ingenieros portugueses están demostrando que pueden competir a escala mundial, ofreciendo soluciones a la vanguardia de la automoción y la transformación digital.

A medida que la industria del automóvil evoluciona y se ve impulsada por la electrificación, la automatización y la IA. Asociaciones como la de BMW y Critical Software subrayan una verdad vital: Portugal no solo está siguiendo el ritmo de la innovación; está ayudando a liderar el camino. Para las empresas multinacionales que miran al futuro, invertir en el talento portugués no es solo una decisión inteligente, sino más bien un imperativo estratégico.


Author

Paulo Lopes is a multi-talent Portuguese citizen who made his Master of Economics in Switzerland and studied law at Lusófona in Lisbon - CEO of Casaiberia in Lisbon and Algarve.

Paulo Lopes