Denominada Rede de Fornecedores Inovadores (Red de Proveedores Innovadores - CCRFI), esta iniciativa forma parte del programa más amplio "Acelerar a Economia" (Acelerar la Economía) y está concebida para reunir a los principales actores del ecosistema industrial y de investigación con el fin de crear consorcios colaborativos de innovación.
Según el comunicado oficial publicado en el Diário da República, el objetivo de esta nueva red es desarrollar y suministrar bienes y servicios de media y alta tecnología a los principales centros de producción industrial de Portugal. Los consorcios estarán liderados por grandes empresas de importancia estratégica, denominadas "empresas nucleares", e incluirán la participación de pequeñas y medianas empresas (PYME), Small MidCaps y centros de investigación y desarrollo. Con esta estructura se pretende promover una colaboración significativa entre los grandes actores industriales y las entidades más pequeñas e innovadoras que puedan aportar agilidad, creatividad y conocimientos técnicos.
En su primera fase, el Gobierno identificará y seleccionará estas empresas ancla mediante un proceso abierto y competitivo. Se dará prioridad a las empresas que operen dentro de agrupaciones industriales especializadas, que estén integradas en cadenas de valor mundiales y demuestren una fuerte orientación exportadora. Una vez finalizada la selección, se publicarán convocatorias de propuestas en el marco de Portugal 2030 (PT2030) para financiar los proyectos desarrollados por los consorcios de innovación.
El objetivo general es estimular la modernización de la industria portuguesa y mejorar su competitividad en los mercados internacionales fomentando la creación de nuevas soluciones de valor añadido adaptadas a la demanda industrial mundial. El Gobierno considera que se trata de una oportunidad única para aprovechar los actuales cambios en las cadenas de suministro mundiales y el renovado interés por la reindustrialización dentro de la Unión Europea, que cobró impulso a raíz de la pandemia de COVID-19.
Al permitir la acción coordinada entre empresas líderes, PYME e instituciones de investigación, el gobierno espera que esta iniciativa funcione como catalizador para el desarrollo tecnológico y la resiliencia económica. También representa un paso significativo para alinear la estrategia industrial con la política de innovación, garantizando que el apoyo público a la I+D se traduzca en aplicaciones industriales concretas y oportunidades de mercado.
El CCRFI estará supervisado por el presidente de la Comisión Gestora del Programa de Innovación y Transición Digital (COMPETE 2030) e incluirá a nueve representantes de instituciones nacionales clave como AICEP, IAPMEI, ANI, Turismo de Portugal y las Comisiones de Desarrollo Regional (CCDR). La red también podrá consultar o implicar a otras entidades públicas o privadas cuando sea pertinente, lo que permitirá un enfoque flexible e integrador para apoyar y supervisar los proyectos de inversión.
A través de esta iniciativa, el Gobierno portugués está dando un paso decisivo para fortalecer el tejido industrial nacional, fomentar el crecimiento impulsado por la innovación y garantizar que las empresas portuguesas estén bien posicionadas para competir en una economía global en rápida evolución. La Red de Proveedores Innovadores refleja un compromiso a largo plazo con el desarrollo industrial estratégico, basado en la colaboración, la tecnología y la competitividad sostenible.
Paulo Lopes is a multi-talent Portuguese citizen who made his Master of Economics in Switzerland and studied law at Lusófona in Lisbon - CEO of Casaiberia in Lisbon and Algarve.
