El hallazgo se produjo "tras el derrumbe del muro de una iglesia", registrado durante uno de los episodios de mal tiempo que afectaron al Algarve en las últimas semanas, explicó la fuente municipal.
"Las obras de sustitución del muro acabaron destapando parte de los huesos y, en su momento, se llamó a un equipo de arqueología para estudiar los hallazgos", explicó.
La fuente del Ayuntamiento de Portimão, municipio del distrito de Faro, explicó que "es normal encontrar huesos en obras cercanas a iglesias, porque eran lugares que antes se utilizaban como cementerios".
Como estos huesos fueron encontrados en el patio de la iglesia, los técnicos están considerando la posibilidad de la existencia de un "antiguo cementerio en el lugar", añadió la fuente del ayuntamiento, destacando que los "equipos de arqueología continúan trabajando" para entender exactamente el contexto en el que se realizaron los enterramientos.
Los trabajos preliminares indican la existencia de 12 cuerpos hasta el momento, aunque los equipos de arqueólogos no excluyen la posibilidad de que se encuentren más, añadió la fuente municipal.
La Igreja Matriz de Portimão es un edificio que data del siglo XV y fue construido "en la parte más alta de la ciudad, dentro de las antiguas murallas", según se puede leer en la descripción que el Ayuntamiento del Algarve hace de este patrimonio arquitectónico religioso en su página web.
En su interior, hay una "portada de estilo gótico tardío" que se creó basándose en el "monumento más imponente de la época, el Monasterio de Batalha", destaca el ayuntamiento en la información que ofrece sobre la iglesia.
"En ella conviven diferentes estilos, como el barroco, el rococó y el manuelino, fruto de las diversas fases de reconstrucción y enriquecimiento artístico del templo que hoy es la Igreja Matriz de Portimão", dice el municipio.