Luís Montenegro volvió a ser preguntado por el tema que marcó el sábado de precampaña: el anuncio del Gobierno de que la Agencia de Integración, Migración y Asilo(AIMA) comenzará a notificar esta semana a 4.574 ciudadanos extranjeros para que abandonen voluntariamente el país en un plazo de 20 días.

"Las cosas no están sucediendo porque haya elecciones. Las cosas están sucediendo porque el proceso comenzó en junio del año pasado. No se ha acelerado ahora. No se aceleró en absoluto", aseguró, afirmando que "el proceso tiene que avanzar y no puede detenerse" debido a las elecciones legislativas anticipadas del 18 de mayo.

Sobre este tema, Montenegro dijo que el Gobierno comenzó por crear una estructura de misiones y centros de servicios, y multiplicó "por siete la capacidad de servicio de AIMA".

"Tenemos más de 450 empleados repartidos por todo el país, más de 500 abogados implicados en esta operación. La operación que estamos llevando a cabo actualmente es muy, muy significativa. Son más de 400 mil casos que estamos recuperando y procesando", destacó.

Preguntado por las críticas del PS de que hay una "trumpización" de la campaña, Montenegro dijo no querer comentar "lo que dicen otros", pero acabó respondiendo.

"Hay un problema con la oposición en Portugal en este momento: están demasiado centrados solo en hablar mal del Gobierno. Yo estaba en la oposición, y a veces hablaba bien del Gobierno, y también reconocía las cosas que el Gobierno hacía bien. Y creo que a los votantes les gusta eso, les gusta alguien que está en la oposición y aún así reconoce que tenemos que trabajar en la misma dirección", dijo.

Artículos relacionados: