El fundador del Festival Azores Fringe, Terry Costa, afirma que esta edición acoge a artistas de varias islas, así como de Portugal continental y de varios países extranjeros.

El primer fin de semana de apertura incluye la Feria Fringe, artesanía, pintura, escultura, exposiciones, talleres y charlas, presentaciones de libros y el espectáculo "AMIJIK", una coproducción de "Cães do Mar" y "Seja Dono do Seu Nariz", que cierra la primera noche en el auditorio de la Madalena, en la isla de Pico.

Según MiratecArts, se trata de un espectáculo de "teatro físico, sin palabras, que habla de la soledad y de la búsqueda de pertenencia en una sociedad cada vez más acelerada y consumista que rompe viejos lazos y nos hace replantearnos la idea o el ideal de comunidad", con puesta en escena de Ana Brum e interpretación de Catarina Mota.

La asociación MiratecArts destacó que el Azores Fringe es también "una oportunidad" para desarrollar "nuevas obras de arte e instalaciones en la programación pública y educativa".

Por otro lado, las sesiones 'SHORT@FRINGE', cortometrajes y vídeos, están disponibles para que otras entidades las presenten en sus islas, añade MirateArts.

La programación del Azores Fringe Festival puede consultarse en www.azoresfringe.com. El festival puede seguirse online en las redes sociales de la asociación MiratecArts y Azores Fringe. El festival se celebrará hasta el 30 de junio, con el apoyo del Ayuntamiento de Madalena y el Gobierno de las Azores y entidades privadas.