En una reunión privada del ejecutivo municipal, las dos propuestas relativas a los nuevos hoteles fueron aprobadas con los votos en contra del PCP, Cidadãos Por Lisboa (elegida por la coalición PS/Livre) y BE, la abstención del PS y los votos a favor de la dirección del PSD/CDS-PP, que gobierna sin mayoría absoluta, informó a Lusa una fuente municipal.
Firmada por la concejala de Urbanismo, Joana Almeida (independiente elegida por la coalición "Novos Tempos" PSD/CDS-PP/MPT/PPM/Aliança), la propuesta relativa a los edificios del Hospital de São Luís dos Franceses, en Bairro Alto, en la freguesia de Misericórdia, prevé una obra de ampliación, mediante demoliciones parciales, para la instalación de "un establecimiento hotelero de 5 estrellas, con 68 unidades de alojamiento, de las cuales 4 son habitaciones individuales, 62 dobles y 2 suites".
La operación urbanística afecta a un edificio urbano con una superficie total de 1.56730 m² (metros cuadrados), referente al antiguo Palacio Cunhal das Bolas, compuesto por seis edificios, actualmente ocupado por el Hospital de São Luís dos Franceses, y que, de acuerdo con las normas del Plan de Urbanización del Centro Histórico de Bairro Alto y Bica (PUNHBAB), se encuentra en la "zona residencial histórica I" y forma parte de la Carta Municipal del Patrimonio Edificado y Paisajístico, siendo "parte integrante de un Conjunto de Interés Público - Bairro Alto, de relevancia nacional y sujeto a la protección del Patrimonio Cultural IP".
A licença da obra, solicitada pela Mercan Property Bairroalto, Lda, como propietária do edifício localizado na Rua da Rosa no. 181-197 e Rua Luz Soriano no. 178-182, "encarna la preservación de la estructura original" del Palacio Cunhal das Bolas, "asumiendo el conjunto con la yuxtaposición de partes distintas, dotadas de lenguajes diferentes, que se complementan, incluyendo el mantenimiento de la entrada principal a través del patio de la Rua Luz Soriano".
Según la propuesta, el edificio previsto para el nuevo hotel tiene cinco plantas sobre el umbral y el nivel del sótano, con una superficie construida de 5.751,58 m², y se mantienen las alturas máximas de la fachada y del edificio existentes.
La aprobación del proyecto arquitectónico de esta obra está sujeta a la "presentación de un dictamen concluyente favorable del IP Patrimonio Cultural, que debe abarcar los aspectos de arquitectura, arqueología y paisajismo", y a la "sustitución de la placa con la inscripción de Fernando Pessoa, que estaba situada junto a la puerta principal".
El poeta Fernando Pessoa ingresó el 29 de noviembre de 1935 en el Hospital de São Luís dos Franceses, donde acabó muriendo al día siguiente, a los 47 años.
En la reunión, la cámara también aprobó el proyecto arquitectónico, que se llevará a cabo en el edificio de la Rua Tomás Ribeiro no. 49, en la parroquia de Avenidas Novas, con una superficie de 1.022,48 m², para la construcción de un hotel de 4 estrellas, con capacidad para 117 unidades de alojamiento.
"El nuevo edificio, con una superficie construida de 925,43 m², superficie en planta de 5.218,01 m², superficie construida de 8.067,25 m², tiene siete plantas por encima de la rasante del umbral más una planta retranqueada y cuatro plantas por debajo de la rasante del umbral y una altura máxima de edificación y fachada de 27,10 m y 21,45 m, respectivamente", según la propuesta.
La aprobación de este proyecto, presentado por Predurba - Prédios Urbanos SA, como propietaria del edificio, está sujeta al cumplimiento de los dictámenes de las distintas entidades consultadas.
En un comunicado enviado tras la aprobación de estas propuestas, el consejo del BE criticó la construcción de dos nuevos hoteles en Lisboa, especialmente el previsto para el Palacio Cunhal das Bolas, afirmando que "se trata de un inmueble clasificado que será destripado y se convertirá en un hotel en una zona totalmente saturada por el turismo".
"Desde el inicio del mandato de Carlos Moedas (PSD), se han abierto dos hoteles al mes, lo que demuestra el exceso de turismo al que está sometida Lisboa", explicó el BE, indicando que en esta reunión también se habló de una nueva residencia privada para estudiantes en Olaias, lamentando la falta de propuestas para residencias públicas.