Según datos del Banco CentralEuropeo (BCE), el año pasado se incautaron 554.000 billetes, un 19% más que los 467.000 detectados en 2023.

El importe total interceptado por las autoridades rondó los 26,7 millones de euros, superando los 25 millones del año anterior. Estos valores sitúan el fenómeno en su nivel más alto desde 2019, antes de la pandemia, pero el banco central garantiza que "la probabilidad de recibir un billete falso sigue siendo remota".

La aparente contradicción entre el crecimiento de las incautaciones y la seguridad del dinero físico se explica por el tamaño del mercado de billetes falsos incautados. "A pesar del aumento absoluto, en 2024 solo detectamos 18 falsificaciones por cada millón de billetes auténticos en circulación", reveló el BCE en un comunicado, en el que destacó que "los billetes en euros siguen siendo un medio de pago fiable y seguro".

Esto significa que, por las 554.000 copias fraudulentas, hay actualmente en circulación más de 30.000 millones de billetes auténticos. "El 97,8% de las falsificaciones se detectaron en países de la zona del euro, mientras que el 1,3% se detectaron en Estados miembros de la UE no pertenecientes a la zona del euro y el 0,9% en otras partes del mundo", afirma el BCE.

Alrededor del 80% de los billetes incautados en 2024 correspondían a las denominaciones de 20 y 50 euros (frente a una representación del 72% en 2023). En el extremo opuesto se sitúan los billetes de 500 euros -cuya producción se interrumpió en 2019-, que representaron apenas el 0,6% del total frente al 1,% en 2023, lo que confirma el progresivo declive de este billete de alto valor en el mercado ilegal.

"El público no tiene por qué preocuparse por la falsificación, pero debe permanecer vigilante", dijo el BCE, señalando que la mayoría de las falsificaciones son fáciles de detectar "ya que carecen de elementos de seguridad o solo imitan muy mal los existentes." El banco central de la zona del euro afirma que la autenticidad de los billetes puede comprobarse mediante el sencillo método "toque, mire y gire".