Entre 2014 y 2024, casi la mitad (46%) de los genéricos de la lista de medicamentos esenciales de la Unión Europea (UE) fueron puestos a disposición por un solo proveedor, una cifra que casi se duplica si se consideran las empresas con la mayoría (60%) de la cuota de mercado. La propia Teva, una de las mayores empresas de genéricos del mundo, es responsable de este suministro, mientras que Sandoz lidera la producción europea.

El estudio "Generic Health Check Europe 3.0" concluye que existen dos grandes problemas en la industria: la rápida concentración de medicamentos genéricos esenciales, tres veces más rápida que la de otros genéricos, lo que constituye un "riesgo real efectivo" para la seguridad del suministro en Europa, y la falta de oferta diversificada (de distintos fabricantes) de genéricos esenciales en áreas como cardiología, oncología, salud mental o antibióticos.

Según la empresa de investigación clínica, informes empresariales y tecnología sanitaria IQVIA, el 83% de los productos genéricos proceden del mismo proveedor.

"Esta incertidumbre se ve incrementada por el preocupante nivel de consolidación de proveedores y la salida del mercado de algunos genéricos esenciales, una tendencia que se viene observando en los últimos años, sobre todo debido a las tensiones geopolíticas, los retos económicos y las nuevas exigencias políticas, lo que pone en riesgo la atención sanitaria de los pacientes", señalan los autores.

Mientras que el precio de los bienes de consumo aumentó un 30% en esa década, los precios medios de los medicamentos genéricos de venta con receta bajaron casi un 8%.

"Los pacientes dependen de un acceso fiable a tratamientos asequibles y de alta calidad, pero la actual consolidación de proveedores y la salida del mercado de medicamentos esenciales amenazan este acceso", advierte el consejero delegado de Teva Portugal, en un comentario publicado con el informe científico.

"Reducir las presiones sobre los fabricantes de medicamentos genéricos es esencial para proteger la atención al paciente y garantizar la sostenibilidad a largo plazo de los sistemas sanitarios europeos. Para los medicamentos genéricos esenciales, es aún más importante que exista una red de suministro fiable y diversificada", apela Marta González, criticando la falta de flexibilidad de los precios.