Según un comunicado de la empresa pública Museus e Monumentos de Portugal(MMP), que gestiona la Torre de Belém, "con cada nueva fase de las obras, que tendrán lugar en los próximos meses, se evaluará la posibilidad de que la Torre de Belém se abra al público, teniendo siempre en cuenta la seguridad de los visitantes y de sus trabajadores".
A preguntas de Lusa, una fuente oficial del instituto público Patrimonio Cultural, entidad responsable de la ejecución del PRR en el patrimonio, explicó que se trata de un proyecto de conservación y restauración de la Torre de Belém adjudicado por 1,05 millones de euros con un plazo de ejecución de un año.
La Torre de Belém es uno de los monumentos públicos más visitados de Portugal, habiendo recibido más de 377 mil personas en 2023.
Clasificada como Patrimonio de la Humanidad desde 1983 y construida entre 1514 y 1520, "su decoración muestra el simbolismo de la arquitectura manuelina - calabres que rodean el edificio, rematándolo con elegantes nudos, esferas armilares, cruces de la Orden Militar de Cristo y elementos naturalistas", según se puede leer en la información disponible en la página web de la Comisión Nacional de la UNESCO.
A finales del año pasado, el presidente de MMP expresó su preocupación por el hecho de que varias instalaciones supervisadas por la empresa pública en Lisboa fueran cerradas por obras en 2025, coincidiendo con una campaña turística centrada en el patrimonio.
El presidente de MMP destacó, en aquel momento, que "las perspectivas para el año no son muy alentadoras en relación con los equipamientos [bajo la jurisdicción de la empresa]", por lo que estaban "intentando trazar aquí estrategias de comunicación que permitan a la gente ir a otros lugares para intentar abordar esta cuestión".