Globeducate
tiene tres escuelas en Portugal: Nobel Algarve British International School, Lagoa y Almancil, e IPS Cascais
. Como parte de las habilidades básicas que los estudiantes desarrollan durante su estancia en las escuelas Globeducate, se les anima a desarrollar una amplia gama de competencias futuras, incluyendo el pensamiento crítico y creativo, la colaboración y las habilidades ciudadanas. La comunicación -tanto escrita como verbal- también es un aspecto clave. Dado que las escuelas suelen obtener buenos resultados en el aspecto escrito, Globeducate hace especial hincapié en las destrezas orales para garantizar que los alumnos salgan de la escuela seguros de su voz y equipados con el vocabulario adecuado para expresarse con eficacia. Igualmente importante es cultivar una mentalidad de crecimiento, animando a los alumnos a adoptar la resiliencia y la adaptabilidad, habilidades esenciales para desenvolverse en la vida más allá de las aulas. "Queremos alejarnos de la mentalidad fija y centrarnos en el crecimiento, donde el énfasis está en el viaje más que en el destino", dijo Polansky. Es importante que los estudiantes tengan un profundo sentido de la ciudadanía global, responsabilidad medioambiental y un fuerte sentido de la autoconciencia
".
Comprometidos
En el aula, Globeducate se compromete a ofrecer una educación integradora, atractiva y completa. Se enorgullecen de no ser selectivos con sus alumnos, acogiendo a estudiantes con una amplia gama de capacidades y diferentes estilos de aprendizaje. Las aulas están diseñadas intencionadamente para fomentar un sentido de pertenencia, garantizando que los estudiantes se sientan seguros, apoyados y motivados para participar. Además, buscan activamente nuevos métodos para ofrecer una educación personalizada que facilite el aprendizaje a alumnos con diferentes estilos de aprendizaje. La clave de su planteamiento es integrar cuidadosamente la tecnología haciendo hincapié en la enseñanza de la responsabilidad digital y encontrar el equilibrio adecuado entre innovación y aprendizaje, en el que la tecnología se utilice de forma eficaz y ética.



También se hace especial hincapié en el aprendizaje emocional. Reconociendo que el bienestar emocional es inseparable del rendimiento académico, la escuela da prioridad a la seguridad social y emocional. Los alumnos no pueden prosperar académicamente si están emocionalmente intranquilos al llegar a clase. "Para nosotros es muy importante que todos se sientan cómodos, social y emocionalmente, y lo suficientemente tranquilos para aprender", afirma Polansky. Animar a los alumnos a expresar y gestionar sus emociones es una parte fundamental de su proceso educativo. En las escuelas Globeducate, aprender no es solo aprender académicamente, sino también convertirse en adultos emocionalmente inteligentes.

Basando su educación en el Plan Nacional de Estudios de Inglaterra, las escuelas exploran una colaboración interdisciplinar mediante el solapamiento de asignaturas siempre que es posible. El Sr. Polansky cree que compartimentar las asignaturas dificulta que los alumnos exploren futuras oportunidades y pasiones personales, y encontrar una manera de explorar cómo se entrelazan las asignaturas es importante para guiar a los alumnos hacia su camino ideal. Históricamente, las escuelas siempre se han centrado en las evaluaciones sumativas, como las notas de los exámenes finales. Sin embargo, Globeducate cree que centrarse en las evaluaciones formativas es mucho más beneficioso para conseguir estudiantes completos. A través de estos métodos, se pueden identificar los puntos fuertes y las áreas de crecimiento, ofreciendo apoyo específico para que los estudiantes alcancen su máximo potencial. Además, los centros Globeducate han introducido iniciativas como Philosophy4Childreny Talk4Writing. Estos enfoques del aprendizaje ayudan a los alumnos a comprometerse con ideas complejas y cuestiones relevantes del mundo, les proporcionan una comprensión más profunda de los conceptos y utilizan la oratoria en el lenguaje verbal para ampliar su vocabulario y su conciencia emocional
.
Comunidad
Globeducate también está desarrollando el aprendizaje basado en la comunidad y al aire libre para proporcionar una educación más auténtica. Inspirándose en algunas escuelas del Reino Unido, donde el aprendizaje al aire libre es una parte obligatoria del plan de estudios, han implantado una filosofía de "aprendizaje sobre la naturaleza a través de la naturaleza". Experiencias al aire libre como The Journey y The Duke of Edinburgh International Awards permiten a los alumnos pasar tiempo aprendiendo sobre el mundo y la naturaleza fuera del aula. Sus iniciativas de proyectos ecoescolares, por su parte, capacitan a los alumnos para asumir la responsabilidad real de las iniciativas de sostenibilidad, desde la elaboración de planes de acción hasta convertirse en ciudadanos activos en funciones de liderazgo estudiantil, preparándolos para los retos del mundo real. La escuela también planea introducir en el futuro actos como el Hot Desking, un evento al que se invita a padres y empresas locales para que hablen de sus trabajos y sus sectores. El objetivo de esta iniciativa es dar a conocer a los alumnos diversas trayectorias profesionales y tender un puente entre el aprendizaje en las aulas y la vida extraescolar.

De cara al futuro, el Sr. Polansky espera redefinir el éxito más allá de los resultados académicos. Cree que el sistema educativo actual da demasiada importancia a los resultados académicos, cuando cualidades como la resiliencia, la empatía y la colaboración son igual de decisivas para el éxito a largo plazo. "Hay muchos ejemplos de personas de éxito que no eran especialmente académicas, pero tuvieron mucho éxito en la vida, no sólo económicamente, sino también emocionalmente y en otros aspectos", afirma Polansky. En última instancia, la misión de la escuela no es sólo preparar a los estudiantes para alcanzar logros académicos, sino dotarlos de las herramientas necesarias para prosperar en un mundo complejo e interconectado. El objetivo es formar ciudadanos del mundo capaces y compasivos, personas capaces de colaborar entre culturas, adaptarse al cambio y afrontar el futuro con confianza.
Para más información, póngase en contacto con Globeducate.