Según Ana Vaz Ferreira, vicepresidenta del IPCB y coordinadora del proyecto, esta iniciativa marca un paso estratégico en el compromiso continuo de la institución con la innovación pedagógica. El laboratorio modernizará la enseñanza aprovechando la tecnología y fomentando la colaboración entre educadores.

LIP.IPCB servirá como estructura de apoyo y reflexión diseñada para promover prácticas docentes innovadoras y el desarrollo de recursos educativos digitales. Pretende fomentar la creación de herramientas pedagógicas y experiencias de aprendizaje colaborativas e innovadoras, a la vez que complementa los esfuerzos institucionales existentes, como el proyecto REVUP, que apoya el éxito de los estudiantes en el IPCB.

El laboratorio se ubicará en la Facultad de Educación del IPCB, tras la renovación de los laboratorios informáticos y de la Biblioteca Vasco Silva. Contará con dos áreas principales: un espacio de trabajo colaborativo y una zona multimedia equipada para producir vídeos, podcasts, videoconferencias y otros contenidos educativos creativos.

Esta iniciativa forma parte del proyecto más amplio del IPCB INOV3P - Centro de Excelencia en Innovación Pedagógica. El consorcio INOV3P incluye 11 instituciones de enseñanza superior y está dirigido por la Universidad de Coimbra. Otros miembros son el ISCTE - Instituto Universitario de Lisboa, la Universidade Aberta y los institutos politécnicos de Coimbra, Viseu, Guarda, Santarém y Tomar. Financiado por la iniciativa "Impulso Mais Digital" en el marco de la submedida de Innovación y Modernización Pedagógica en la Enseñanza Superior, el proyecto se inscribe en el Plan de Recuperación y Resiliencia de Portugal (PRR), en el marco del CEIP - INOV3P para la excelencia en pedagogía, diseño de proyectos y promoción.