"La investigación, "Pedelecs", reveló que, desde 2020, una empresa portuguesa ha estado importando bicicletas eléctricas desmontadas de proveedores chinos por partes, con el objetivo de evitar pagar los aranceles antidumping aplicables a la importación de bicicletas eléctricas totalmente ensambladas", dice un comunicado, de la Fiscalía Europea(EPPO).

Las bicicletas fueron supuestamente "diseñadas íntegramente en China por encargo" de empresas de Bélgica, Alemania y los Países Bajos, ensambladas en Portugal y luego revendidas por la empresa nacional sospechosa a las empresas que las habían encargado inicialmente.

Las importaciones "se declaraban deliberadamente de forma errónea a las autoridades aduaneras".

Se calcula que la presunta trama fraudulenta ha causado pérdidas a la Unión Europea por valor de 2,25 millones de euros, según la OEPP.

El miércoles se llevaron a cabo "16 registros a gran escala" en Portugal, Bélgica, Alemania y los Países Bajos para recabar información, en una operación que contó con la participación de la Autoridad Fiscal y Aduanera(AT).

La investigación está dirigida por la delegación de Oporto de la Fiscalía Europea.

El "dumping" es una práctica comercial que consiste en vender productos por debajo del coste de producción.