"Ante la falta de oposición de una clara mayoría en la Asamblea de la República, y a pesar de las dudas sobre las expectativas que preceden al nuevo régimen jurídico, el Presidente de la República promulgó también el decreto que modifica la Ley nº 23/2007, de 4 de julio, por la que se aprueba el régimen jurídico de entrada, permanencia, salida y expulsión de extranjeros del territorio nacional", dice la nota publicada en la web oficial de la Presidencia de la República.

La nota indica que este nuevo régimen jurídico procede "con la aplicación en el ordenamiento jurídico interno del Reglamento (UE) 2017/2226 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 30 de noviembre de 2017, y por el que se modifica la validez temporal de los permisos de residencia para los ciudadanos de los Estados miembros de la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa".

El nuevo régimen jurídico de entrada, estancia, salida y expulsión de extranjeros del territorio nacional, aprobado en el Parlamento el 20 de diciembre de 2024, establece una nueva concesión de visados para los ciudadanos de la CPLP y hace la transición al ordenamiento jurídico portugués de la entrada en funcionamiento del Sistema de Entrada/Salida (SES), un sistema informático automatizado para el registro de las entradas y salidas de los ciudadanos de fuera del espacio Schengen.

Acceso más fácil

Con este nuevo régimen jurídico, habrá nuevas reglas para la concesión de visados a los ciudadanos de los Estados miembros de la CPLP, que tendrán un acceso más fácil a Portugal y podrán solicitar un permiso de residencia temporal cuando lleguen al país con un visado de corta duración.

"Cuando el solicitante esté amparado por el Acuerdo de la CPLP y sea titular de un visado de corta duración o tenga entrada legal en territorio nacional, podrá solicitar un permiso de residencia temporal", según el texto aprobado en el Parlamento.

En el caso de los timorenses, podrán entrar en Portugal como turistas y solicitar después un permiso de residencia. En cuanto a los demás ciudadanos de la CPLP, deberán presentar visado al entrar en el país y después solicitar el permiso de residencia.

La nueva normativa también establece plazos para el proceso de salida de los ciudadanos que se encuentran en Portugal en situación irregular, que ahora disponen de entre 10 y 20 días para abandonar el país voluntariamente.

Con esta nueva ley, el Gobierno pretendía crear la nueva Unidad Nacional de Extranjería y Fronteras dentro de la PSP y cambiar el régimen de retorno de los extranjeros, pero el Parlamento rechazó la propuesta.