El único matadero regional del Algarve, que funcionaba en el municipio de Loulé, fue cerrado en julio de 2007 por la Autoridad de Seguridad Alimentaria y Económica(ASAE) por no cumplir las condiciones mínimas de higiene.

Resolución nº 112/2025 de la Asamblea de la República, sin fuerza de ley, resultante del texto final presentado por la Comisión de Agricultura y Pesca, aprobado por mayoría en el pleno del 14 de marzo, relativo a propuestas de los grupos parlamentarios Chega y PS.

El proyecto de resolución 176/XVI/1ª para la construcción del matadero del Algarve fue presentado por Chega, destacando la falta de infraestructuras en la región, especialmente en el sector agrícola, debido a la inexistencia de un matadero regional, dice el texto de la comisión.

El proyecto de resolución 335/XVI/1ª, del PS, afirma que la creación de mataderos móviles en Portugal, con especial atención al Algarve, es una propuesta alternativa más accesible financieramente que la construcción de infraestructuras fijas y se ajusta a la normativa europea.

La construcción de un almacén frigorífico en la región se considera esencial para reducir los costes de producción en el sector ganadero, mejorar la autosuficiencia y retener a la población en las zonas rurales.

Tras el cierre de la infraestructura del Algarve, los productores algarvíos se vieron obligados a recurrir a mataderos de Beja y Setúbal para sacrificar sus animales.

Además de recomendar la construcción de un matadero en el Algarve y el funcionamiento de mataderos móviles en todo el país, el Parlamento pide al Gobierno que apruebe las excepciones previstas en el Reglamento (CE) nº 1099/2009 del Consejo que eximen a los mataderos móviles de determinados requisitos.

La Asamblea de la República también recomienda que el Gobierno incluya en la reprogramación del Plan Estratégico de la Política Agrícola Común una línea de financiación de mataderos móviles para las regiones más alejadas de los mataderos convencionales y/o donde hay un mayor número de pequeños ganaderos.