Con dos versiones, una para carretera y otra para circuito, cada coche homologado para circular por carretera costará 1,6 millones de euros, mientras que la versión para circuito debería ser un poco más barata.
El Director Generalde Adamastor, Ricardo Quintas, ha dicho que existe la posibilidad de que el coche pueda competir en la pista.
"Seguimos analizando con socios una posible participación en un campeonato de resistencia. Pero es un tema que sigue abierto, ya que depende, por ejemplo, de la homologación del Furia para la carretera y de la posterior homologación en una categoría aprobada por la FIA o por el promotor de la competición en cuestión", ha dicho Ricardo Quintas, en declaraciones recogidas por Sportmotores.
"En cuanto a la evolución del Furia, seguiremos trabajando en el prototipo de desarrollo, siempre enfocados en la optimización continua. Al mismo tiempo, con toda la información que estamos recopilando a lo largo de nuestras pruebas, también podemos empezar a plantearnos el desarrollo de nuevos modelos", añadió.
El Furia está propulsado por un bloque V6 de Ford Performance y ¿cuáles son sus argumentos? Su potencia supera los 650 CV y su par máximo es de 571 Nm. Tarda 10,2 segundos en alcanzar los 200 km/h.