En declaraciones a Lusa, el presidente de laFederación Portuguesa de Socorristas (FEPONS), Alexandre Tadeia, afirmó que, "en este momento, la mayoría de los perfiles para socorristas todavía no están disponibles".

"Siempre tenemos el gran problema de que el inicio de la temporada de verano se produce en un momento en el que el perfil de los socorristas portugueses aún no está disponible. Nos dimos cuenta de que la mayoría son estudiantes", señaló.

El presidente de FEPONS explicó que la dificultad para contratar profesionales portugueses "ha sido una constante" y que la solución encontrada en años anteriores fue recurrir a los inmigrantes.

"En años anteriores, hemos conseguido resolver la cuestión con socorristas extranjeros, pero con ese cambio en la legislación sobre manifestación de interés, no sabemos en este momento cómo irán las cosas", destacó.

Para Alexandre Tadeia, la mejor forma de superar esta dificultad será crear un plan de incentivos para la profesión.

"Siempre habrá quien tenga que trabajar sólo por temporadas, pero debe haber incentivos, sobre todo en relación con las tasas de matrícula, porque, como la mayoría son estudiantes, eso es lo que repercutirá", argumentó.

La apertura de la temporada de verano de este año, que se hará de forma progresiva, tuvo lugar el jueves en los municipios de Cascais y Oeiras, en el distrito de Lisboa, y en los de Porto Moniz y Porto Santo, en el archipiélago de Madeira.

En una segunda fase, a partir del 15 de mayo, está prevista la apertura de la temporada de baño en las playas del municipio de Albufeira (distrito de Faro) y, en una tercera fase, a partir del 1 de junio, en las aguas de baño del centro y sur del país.

La mayoría de las playas del norte del país abrirán a partir del 15 de junio.

En las aguas interiores, el inicio de la temporada de baño se produce entre junio y julio.

El calendario se define cada año en una ordenanza, publicada en el Boletín Oficial de la Unión, que identifica las aguas de baño y la definición de la respectiva temporada, considerando hasta entonces que, a nivel nacional, va del 1 de mayo al 30 de octubre.

Entre estas fechas, los ayuntamientos determinan cuándo empieza y termina la temporada de baño en su territorio, optando algunos por empezar antes y terminar más tarde.