"Desde el 26 de mayo, los 14 municipios de la CIM Viseu Dão Lafões tienen a su disposición el servicio de transporte 'Ir e Vir'. Podrá ser utilizado para desplazamientos a las sedes municipales o entre sedes municipales", dijo Nuno Martinho.

El funcionario hablaba en el Ayuntamiento de Viseu en la presentación del transporte flexible, un proyecto que comenzó en 2021 en seis municipios para atender a las poblaciones que no están cubiertas, o tienen limitaciones de tiempo, por el transporte público.

"Los costes eran inviables para hacer una ruta para una, dos o tres personas. Así, todo el mundo tiene acceso al transporte a la sede municipal, sólo con solicitarlo con hasta 24 horas de antelación. Eso es verdadera cohesión territorial", afirmó.

Nuno Martinho señaló que "Ir e Vir" prestará servicio a 52 localidades del municipio de Viseu y contará, "por ahora, porque se espera que el número crezca", con 21 taxis que ofrecerán transporte por el precio de un billete de autobús. La CIM "cubre el resto del coste" del servicio.

El responsable anunció que cualquier persona de los 14 municipios cubiertos también puede viajar, a través de este servicio, al Aeródromo Municipal Gonçalves Lobato, en Viseu.

El proyecto también "se ampliará a las estaciones de ferrocarril, cuando la línea Beira Alta esté en funcionamiento, ya que ha habido muchas peticiones de este servicio de transporte".

Nuno Martinho afirmó que, en cuatro años, el servicio "Ir e Vir" fue utilizado en los 13 municipios, por "más de 36.000 pasajeros y contó con la participación de más de 100 taxis".

"El 80% del transporte se solicita para la asistencia sanitaria, sólo después viene el trabajo y el ocio", anunció.

Nuno Martinho también dijo que, entre el 15 de junio y el 15 de septiembre de 2024, durante las vacaciones escolares, hay localidades en algunos municipios que no tienen transporte público y, en ese momento, el servicio "Ir e Vir" tuvo "una media diaria de 150 personas y más de 50 taxis".

El alcalde de Viseu, y también de la CIM, Fernando Ruas, se mostró "muy contento" de que "por fin haya movilidad en todo el territorio de la CIM", ya que la ausencia de movilidad en el municipio le preocupaba, teniendo en cuenta la "necesidad en algunas aldeas".

Presidentes de Juntas Parroquiales allí presentes, como el de Côta (al norte del municipio y a más de 25 kilómetros de la sede), Joaquim Polónio, cuestionó la posibilidad de servir a los pasajeros de una parroquia a otra, sin necesidad de ir a Viseu, para poder "ir a la farmacia o al centro médico" de la parroquia vecina.

"Este proyecto está en constante evolución, estamos trabajando en la mejora continua y, por lo tanto, creo que podría ser una realidad, siempre que funcione de forma complementaria con el transporte público", respondió Nuno Martinho.

La CIM Viseu Dão Lafões comprende los municipios de Aguiar da Beira (distrito de Guarda), Carregal do Sal, Castro Daire, Mangualde, Nelas, Oliveira de Frades, Penalva do Castelo, São Pedro do Sul, Santa Comba Dão, Sátão, Tondela, Vila Nova de Paiva, Viseu y Vouzela (distrito de Viseu).