Esta tendencia se pone de relieve en "The Trend Report 2025", un informe sobre tendencias del mercado inmobiliario elaborado anualmente por Coldwell Banker Global Luxury, que destaca la creciente demanda de destinos que aporten mayor valor a la inversión.
Lisboa es la única ciudad europea mencionada en el informe como uno de los destinos más atractivos para la inversión inmobiliaria de lujo, junto a metrópolis como Los Ángeles, San Francisco, Dubai, Singapur y Melbourne.
La capital portuguesa destaca como destino de lujo asequible," combinando excelentes infraestructuras con precios más competitivos". Según el informe, Lisboa ofrece un estilo de vida europeo cosmopolita a un coste significativamente inferior al de otras metrópolis como Londres o París, creando unas condiciones excepcionales para atraer la inversión extranjera.
Tendencias emergentes
Aunque los inversores de lujo no se ven directamente afectados por las fluctuaciones económicas mundiales, la demanda de destinos en los que se pueda monetizar mejor el capital se ha convertido en un factor clave en la decisión de compra.
El informe destaca que, para 2025, los particulares con grandes patrimonios priorizarán las ubicaciones donde su capital pueda optimizarse, lo que les permitirá mantener o mejorar su estilo de vida al tiempo que maximizan sus inversiones. En este contexto, Lisboa destaca como destino de excelencia, siendo un ejemplo destacado de esta tendencia al combinar un mercado inmobiliario en crecimiento con un coste de vida más asequible.
A pesar de la revalorización del mercado inmobiliario en los últimos años, la ciudad mantiene precios inmobiliarios más asequibles, así como un coste de vida diario más competitivo, lo que la convierte en una alternativa muy atractiva para los compradores internacionales.
"El mercado inmobiliario de lujo está evolucionando y los compradores se centran cada vez más en maximizar el valor de su inversión, sin comprometer la calidad de vida. En Coldwell Banker, hemos observado un aumento de la demanda de propiedades que combinan exclusividad, comodidad y un fuerte potencial de revalorización continuada. Nuestros clientes - desde inversores extranjeros a profesionales altamente cualificados y empresarios portugueses - buscan algo más que una vivienda; buscan un estilo de vida alineado con sus aspiraciones", afirma Frederico Abecassis, CEO de Coldwell Banker Portugal.
Reflejando esta tendencia de crecimiento en el mercado de lujo, en línea con la demanda internacional, Coldwell Banker Portugal ha ido consolidando su presencia en este segmento, registrando en 2024 un ticket medio de venta, bajo la enseña Coldwell Banker Global Luxury, de 1.695.385 euros, superando los 1.542.237 euros del año anterior.
"Lisboa, así como otras ciudades portuguesas, sigue atrayendo a inversores internacionales que buscan sofisticación, estabilidad y una excelente oferta inmobiliaria a precios más competitivos que en otras capitales europeas. Portugal destaca no sólo por la relación calidad-precio de sus propiedades de lujo, sino también por su seguridad, clima suave y excelente oferta cultural y gastronómica. Estamos preparados para continuar ofreciendo un servicio personalizado y especializado, asegurando que nuestros clientes encuentren oportunidades de inversión alineadas con sus expectativas y objetivos financieros", concluye el CEO de Coldwell Banker Portugal.