En declaraciones a Lusa, el presidente de ERT para Alentejo y Ribatejo, José Manuel Santos, reveló que "las reservas están creciendo a buen ritmo" en las unidades hoteleras del Alentejo.
"Todavía falta un poco para Semana Santa y el mercado del Área Metropolitana de Lisboa, que es nuestra principal fuente de turismo interno, por su proximidad a gran parte del Alentejo, reacciona más a última hora", destacó.
Aún así, según el responsable, "las perspectivas son buenas" para este periodo y los hoteles y otros alojamientos de la región ya tienen, en este momento, "un buen ritmo de reservas", con una tasa de ocupación "superior al 50%".
Estos datos se refieren a "todo el destino Alentejo, que es un tercio de Portugal", señaló, destacando, por otro lado, que, en una muestra de unas 40 unidades turísticas, "el 70% considera que la Semana Santa de este año será mejor que la de 2024".
"Los principales grupos con hoteles en la región están experimentando una buena dinámica y las reservas están creciendo, con los mercados portugués y español a la cabeza", reiteró, destacando que "la Semana Santa es siempre un buen período para la industria hotelera, especialmente en el Alentejo."
Preguntado por las estimaciones de ocupación turística en el Alentejo para Semana Santa, José Manuel Santos afirmó que "aún es pronto" para ese tipo de previsiones y, al mismo tiempo, arriesgado, ya que se trata de "un destino amplio y heterogéneo".
"Confiamos en que, una vez más, portugueses y españoles regalen una buena Semana Santa" al Alentejo y también al Ribatejo, dijo, expresando su esperanza en que las condiciones meteorológicas ayuden, ya que también tienen "importancia en el factor de decisión".
Tras recordar que este año la Semana Santa se celebra más tarde de lo habitual, con el Viernes Santo el 18 de abril, el presidente de ERT reconoció que, para algunos turistas, las condiciones meteorológicas tienen "una importancia significativa".
"Tuvimos hoteles en Évora, el fin de semana pasado, que, hasta el jueves, tenían una ocupación del 30% al 40% y acabaron con más del 70%, en algunos casos, cuando se comprobó que tendríamos sol y buenas temperaturas", ejemplificó.
Según el responsable, las unidades hoteleras de la región "también están teniendo un buen nivel de reservas" para los fines de semana posteriores a Semana Santa, concretamente los precedidos por los festivos del 25 de abril y el 1 de mayo.
"Por lo tanto, buenas perspectivas para el turismo en la región durante los próximos cuatro o cinco fines de semana", añadió.