Sin embargo, son los portugueses quienes lideran la búsqueda de viviendas premium para comprar en el país, propiedades que cuestan más de 1 millón de euros.
La demanda de viviendas premium en venta en Portugal alcanzó a finales del año pasado uno de sus niveles más altos de los últimos seis años. Y 2025 ha empezado fuerte, con los portugueses representando la gran mayoría de este interés (73%), según datos de idealista.
Los extranjeros también tienen una representación significativa en la búsqueda de viviendas de lujo en Portugal, representando el 27% del total en el primer trimestre de 2025. Esto pone de manifiesto la consolidación del interés internacional por la compra de viviendas de lujo en nuestro país, tras el shock sufrido con el fin de los incentivos fiscales para invertir, vivir y trabajar en Portugal, incluyendo el fin de los visados de oro para la inversión inmobiliaria a finales de 2023 y el régimen de residente no habitual a principios del año pasado.
Es en las islas portuguesas donde los ciudadanos internacionales buscan más viviendas de lujo en venta, concretamente en Ponta Delgada, en la isla de São Miguel (Azores) y en Funchal, en la isla de Madeira, donde representan más del 40% de la demanda total. También hay un gran interés en Faro, ya que 4 de cada 10 personas que buscan vivienda de alta gama lo hacen desde el extranjero.
Tanto en Lisboa como en Oporto, sólo alrededor de uno de cada cinco compradores potenciales de viviendas de lujo son extranjeros.
Compradores extranjeros
Analizando la procedencia de la demanda internacional de viviendas de lujo en venta en el país, se observa que fue desde el Reino Unido desde donde fue más expresiva a principios de este año (representando el 15% del total del interés extranjero), indican los mismos datos.
EE.UU. es el segundo país de origen con mayor peso en la demanda extranjera de viviendas premium en Portugal (13,1%) a principios de 2025. Esto significa que los norteamericanos con alto poder adquisitivo, así como los emigrantes portugueses en ese país, siguen atentos al mercado luso, en un momento en el que la guerra comercial generada por los aranceles impuestos por el presidente de EEUU, Donald Trump, ha aumentado la incertidumbre en el mundo y dentro de su propio país.
La demanda internacional de vivienda de lujo en el país procedente de Alemania, España, Francia y Países Bajos representa entre el 10% y el 5,5% del total internacional. Y Brasil aparece en séptimo lugar, con un peso inferior al 5% en el mercado residencial de alta gama.
En el municipio de Lisboa, la demanda más expresiva de viviendas de lujo en venta procede de Estados Unidos, España, Reino Unido y Brasil. Y en el municipio de Oporto, destaca el interés mostrado por los residentes en EE UU, España y Francia.
En las islas portuguesas, hay un elevado interés de Alemania, Reino Unido y EE UU por las casas de lujo en venta en Funchal. Y en Ponta Delgada, la mayor demanda internacional procede de EE UU, Canadá y Alemania.