Como este deporte no es muy conocido en Portugal, sólo los aficionados a este bello deporte habían oído hablar de esta competición.

Curiosamente, ¡una residente del Algarve participó y ganó el oro en la categoría de intermedios (adultos)! ¡Enhorabuena a Caroline Grégoire por este logro! Teníamos curiosidad por saber cómo había llegado hasta allí y nos reunimos con ella para entrevistarla.

¿Cuándo empezó a patinar?

Soy originaria de Canadá, donde hay una pista de patinaje en cada pequeña ciudad. Cuando tenía 5 años, construyeron una donde yo vivía. Como estaba situada a 5 minutos de mi casa, era fácil ir allí y patinar. Empecé a tomar clases desde el principio, primero en grupos pequeños y después en clases particulares.

Participé en muchas competiciones a lo largo de los años, a nivel regional y provincial, a veces con buenos resultados, a veces con resultados no tan buenos. También superé diferentes niveles de pruebas en figuras obligatorias, estilo libre y danza sobre hielo.

¿Y siguió patinando a lo largo de los años?

Más o menos. Llevo 30 años viviendo en Europa: Alemania, Suecia y ahora Portugal. Mis patines me han seguido a todas partes, aunque ha habido años en los que no he patinado nada. El año pasado tuve que comprarme un par nuevo porque los que tenía desde hacía 40 años (¡!) ya no me sujetaban bien los tobillos.

¿Por qué ha participado este año en los Campeonatos de Portugal?

El año pasado participé en el Campeonato, gané la medalla de plata y me lo pasé muy bien. Me puse un vestido de 31 años, patiné con mis patines de 40 años y mi cuerpo de más de 50 años. Volví a encontrar el ambiente de la competición, una mezcla de estrés, emoción, rendimiento y también camaradería. Por supuesto, quería repetirlo este año: ¡esta vez con un vestido nuevo, patines nuevos y el mismo cuerpo!

Como este deporte es bastante joven en Portugal, espero poder inspirar a la generación más joven de patinadores. Como adulta que practica una afición que me encanta, quizá también pueda inspirar a la gente para que empiece o siga haciendo algo que le gusta.

¿Cómo se entrena?

Encontrar hielo en el Algarve es muy difícil. Siempre estoy contenta cuando puedo patinar en la pista de hielo del mercado navideño de Lagoa. Si no, tengo que conducir hasta Viseu o Covilhã... a 500 km del Algarve. Así que entrenarse para una competición es un verdadero reto, porque no sólo hay que ser capaz de ejecutar los elementos técnicos, sino que también hay que preparar y ensayar una coreografía.

Para mantenerme fuerte, entreno con un entrenador personal dos veces por semana. Cuando se acerca la competición, el entrenamiento se vuelve más intensivo con ejercicios que ayudan a ejecutar los saltos y los giros, por ejemplo, la explosividad, el aterrizaje, la posición del giro, etc. Además, me gusta hacer algunos ejercicios de respiración para asegurarme de que puedo rendir sin parar durante los 2:30 minutos de la actuación.


Y, por último, pero no por ello menos importante, el programa. Con un coreógrafo, obtengo ideas que pruebo en mi salón, y más tarde sobre el hielo. Normalmente, unas horas antes de la competición hago el programa completo con toda la pista para mí. Durante mi actuación, también se improvisan algunas cosas.

¿Qué es lo que más le gusta de este deporte?

Me encanta sentir el viento en la cara cuando estoy sobre el hielo y patinar rápido. Me encanta apoyarme en un borde y moverme al ritmo de la música. Me siento libre.

Lo que me fascina de este deporte es la combinación de habilidades técnicas y arte: fuerza y elegancia, velocidad y musicalidad, potencia y narración. A mis ojos, ¡es el paquete completo!

¿Qué planes tiene para el futuro?

Hay campos de entrenamiento y competiciones de patinaje artístico para adultos que se celebran en otros países durante el año. Me gustaría participar en algunos de ellos. Así puedo aprender nuevas técnicas e inspirarme en otros adultos que practican algo que les apasiona.

Tengo entendido que el patinaje artístico es una afición muy querida por usted. ¿En qué trabaja?

Trabajo como entrenadora, mentora y oradora principal, y me encanta ayudar a líderes con iniciativa en las áreas de liderazgo, comunicación y resiliencia. Tener una afición como ésta es un complemento perfecto para lo que enseño.