La decisión fue tomada por el Consejo de Administración de la ULSBA tras el dictamen favorable emitido por el Equipo Nacional de Apoyo a la Atención Primaria de Salud, que examinó la propuesta presentada para la creación de la unidad.
Esta nueva unidad forma parte de una estrategia nacional más amplia para mejorar la accesibilidad, la eficiencia y la calidad de los servicios de atención primaria en todo Portugal. Las USF están compuestas por equipos multidisciplinares, que suelen incluir médicos generalistas, enfermeras y otros profesionales sanitarios, y funcionan con autonomía organizativa, funcional y técnica. Este modelo les permite prestar una atención centrada en el paciente y adaptada a las necesidades específicas de la comunidad a la que atienden.
Con la creación de USF AlenBeja, la ULSBA pretende mejorar la capacidad de respuesta y la eficiencia de los servicios sanitarios de la región. La institución describió la medida como "un importante paso adelante en la mejora de la atención a los usuarios de la red ULSBA".
Se espera que la nueva unidad contribuya a reducir los tiempos de espera, mejorar la continuidad asistencial y reforzar las conexiones entre los profesionales sanitarios y la población local. También refuerza el compromiso de la ULSBA de invertir en estructuras más ágiles y autónomas que prioricen la atención preventiva y la gestión de la salud a largo plazo.
La creación de USF AlenBeja se considera un avance significativo para Beja y la región del Baixo Alentejo en el esfuerzo por modernizar y reforzar el servicio nacional de salud portugués.