Según una resolución del Consejo de Ministros publicada en el Diario Oficial(RD), se autoriza así a Metro do Porto "a incurrir en gastos con cargo a las inversiones necesarias para la ampliación de la Red de Metro de Oporto - Casa da Música-Santo Ovídio (Línea Rubi) y de la Línea BRT Boavista - Império, hasta el importe global de, respectivamente, 487.985.261,43 euros y 76.000.000,00" euros, más IVA, señala.
El importe para el BRT [también conocido como metrobús] permanece invariable en relación con lo aprobado anteriormente, pero la Línea Rubí recibe un aumento de 52,9 millones de euros.
El aumento, que también implica cambios en el importe de los gastos asignados a cada año del proyecto, se debe a la "actualización del coste de la construcción civil, equipos y sistemas, incluyendo la señalización y los sistemas técnicos en el nuevo Puesto de Mando y Control, teniendo en cuenta la elevada complejidad del proyecto de construcción de la Línea Rubí" y la "comprobación de coeficientes de revisión de precios superiores a los estimados".
La resolución del Consejo de Ministros también autoriza a Metro do Porto a "incurrir en gastos con los costes derivados del mantenimiento del sistema de señalización de la Línea Rubi, considerando que se trata de un sistema de elevada complejidad técnica y para el que aún no existe experiencia a nivel nacional, por un importe total de 2.450.000,00" euros más IVA.
A diferencia de lo que ocurre con el proyecto de la Línea Rubi, que será financiado por el Plan de Recuperación y Resiliencia y por el Presupuesto del Estado, los costes financieros del mantenimiento del sistema de señalización son soportados por los ingresos presupuestarios propios de Metro do Porto, asociados a la explotación de la Línea Rubi.
El proyecto debe estar concluido a finales de 2026, pero una fuente de Metro do Porto ya ha admitido a Lusa que el puente sólo debería estar terminado en 2027, siendo los retoques finales el principal problema.